 |
Fotografía de Anna Gilabert |
Tezo sen patrón porque a vida me rompeu o molde. Tezo
por tecer. Por esquecer. Por concentrarme na tarefa. Por esquecerme de min. Tezo
sen respirar, todas as cores sen sentido. Sinto no silencio a mirada oculta de
Telémaco desde o marco da porta. Está preocupado, buscando o que queda das miñas
creacións antano fermosas e perfectas, meticulosas e exactas, tan lonxe destas
longas sucesións de teas sen sentido.
Mamá,
faime un xersei, dime baixiño e pésanme os seus ollos, que me crecen a cada
segundo. Xa nin pegada da inocencia da infancia.
Claro,
fillo, mañá. E sen miralo sabiamos que o mañá nunca ía chegar. Porque desde
aquela madrugada reinaba o imperio do continuo. Con frecuencia vexo o meu
propio corpo tendido na padiola do quirófano. As présas dos médicos, que eran ós
meus ollos só figuras brancas, verdes e azuis, correndo como formigas ás que se
lles pisa o formigueiro. Ulises non puido entrar. Quedou petrificado nesa porta.
Adiviño o seu xesto contrariado, tragando orgullo, como ousaban negarlle a
entrada a el. A el. Intúo a súa preocupación. As súas preguntas sen resposta. A
saliva seca como plástico na súa boca antes tan amada. Os seus puños contra a porta,
intentando buscarme a través de calquera fenda. Sanitarios saen e entran. Soba os
seus cabelos obsesivo. Eu son a destripada contra a mesa, chea de cables e
aparatos, zunidos que non escoito, igual que non noto a esgazadura do bisturí fendéndome
a carne suave do meu ventre inflamado. Cheira a queimado. Gasas. Mans do cirurxián
remexéndome dentro, extraendo a miña criatura que non respira e ninguén nin
nada lle devolve o alento. Morada e ríxida, xa fría, desprendida de min.
Fisiolóxico e calmantes. A sonda na miña vexiga. A carne fresca tapada tras a
gasa. A máscara que me durme e que me vive. Os electrodos na miña pel trazando
ondas invisibles e impensables. O pulsioxímetro magoándome o maimiño. Cando
abro os ollos, un segundo despois, Ulises estaba alí.
 |
Fotografía de Anna Gilabert |
|
Tejo
sin patrón porque la vida me ha roto el molde. Tejo por tejer. Por olvidar. Por
concentrarme en la tarea. Por olvidarme de mí. Tejo sin respirar, todos los
colores sin sentido. Siento en el silencio la mirada oculta de Telémaco desde
el marco de la puerta. Está preocupado, buscando lo que queda de mis creaciones
antaño hermosas y perfectas, meticulosas y exactas, tan lejos de estas largas
sucesiones de telas sin sentido.
Mamá, hazme un jersey, me dice
bajito y me pesan sus ojos, que me crecen a cada segundo. Ya ni rastro de la
inocencia de la infancia.
Claro, hijo, mañana. Y sin mirarlo
sabíamos que el mañana nunca iba a llegar. Porque desde aquella madrugada
reinaba el imperio del continuo. Con frecuencia veo mi propio cuerpo tendido en
la camilla del quirófano. Las prisas de los médicos, que eran a mis ojos solo
figuras blancas, verdes y azules, corriendo como hormigas a las que se les pisa
el hormiguero. Ulises no pudo entrar. Se quedó petrificado en esa puerta. Adivino
su gesto contrariado, tragando orgullo, cómo osaban negarle la entrada a él. A
él. Intuyo su preocupación. Sus preguntas sin respuesta. La saliva seca como
plástico en su boca antes tan amada. Sus puños contra la puerta, intentando
buscarme a través de cualquier rendija. Sanitarios salen y entran. Se mesa sus
cabellos obsesivo. Yo soy la destripada contra la mesa, llena de cables y
aparatos, zumbidos que no escucho, igual que no noto el desgarro del bisturí
sajándome la carne suave de mi vientre inflamado. Huele a quemado. Gasas. Manos
del cirujano removiéndome dentro, extrayendo a mi criatura que no respira y
nadie ni nada le devuelve el aliento. Morada y rígida, ya fría, desprendida de
mí. Fisiológico y calmantes. La sonda en mi vejiga. La carne fresca tapada tras
la gasa. La máscara que me duerme y que me vive. Los electrodos en mi piel
trazando ondas invisibles e impensables. El pulsioxímetro lastimándome el
meñique. Cuando abro los ojos, un segundo después, Ulises estaba allí.